Toni Pou
  • Libros
  • Artículos y reportajes
  • Conferencias
  • Bio
  • Portfolio
Cat / Eng

Imagen
Imagen

Premio Godó de Periodismo de Investigación y Reporterismo

Premio Prisma al mejor libro de divulgación científica publicado en España

Premio de divulgación del CPAN


En el verano de 2008, Toni Pou fue seleccionado por la Federación Mundial de Periodistas Científicos, junto con catorce periodistas más del resto del mundo, para cubrir una expedición científica al Ártico canadiense a bordo del Amundsen, un barco rompehielos dedicado a la investigación científica más puntera. Es­te libro, a medio camino entre el libro de viajes, la divulgación científica y la crónica personal, reconstruye el viaje de este joven periodista científico, que participa en las investigaciones que se de­sarrollan en el barco. En un relato fresco, sencillo, lleno de anécdotas entrañables, Toni Pou nos ilustra no sólo sobre las particularidades del Ártico, sino también sobre la ciencia en general.

Inteligente, sensible y muy bien escrito, Donde el día duerme con los ojos abiertos, galardonado con el Premio Godó de Periodismo de Investigación y Reporterismo, es una pequeña joya que nos transporta a un mundo lejano, evocadora de las aventuras y la épica de las expediciones polares del siglo XIX.

Prensa escrita


En Donde el día duerme con los ojos abiertos hay mucha literatura, tanto en la forma en que está escrito como en las citas a Poe, Nabokov o Gombrowicz.
El País
Consigue los objetivos de divulgación sin renunciar a la calidad literaria ni a los referentes culturales.

La Vanguardia
Toni Pou se ha puesto alto el listón, pero da la sensación de que tiene talento suficiente para superar su propia marca.

El Mundo

La belleza e intensidad de un relato que evoca la mejor épica aventurera de las expediciones polares de dos siglos atrás.

Le Monde Diplomatique
Lo hizo tan bien que, además de todo lo dicho, fueron unas crónicas galardonadas con el Premio Godó de Periodismo de Investigación y Reporterismo.
Diario vasco
Una exploración literaria y científica del Ártico.


La Vanguardia

Entretenida como las novelas de aventuras, personal como los libros de viajes y con la intriga de la ciencia.


Diari de Terrassa
Intercala el día a día de un viaje científico al Ártico con el relato de la delirante carrera para llevarse el honor de ser los primeros humanos en pisar el eje norte del planeta.
La Vanguardia
Uno de los quince reporteros seleccionados para embarcarse en el Amundsen con la misión de divulgar la actividad oceanográfica que se desarrolla más allá del Círculo Polar.
La línea del horizonte

Intercala sus experiencias a bordo del Amundsen con los épicos relatos de las primeras expediciones que se adentraron en el Círculo Polar Ártico.

Efe
Un ejemplo muy notable de la combinación de dos géneros literarios que no es fácil encontrar juntos: los libros de aventuras y los ensayos de divulgación científica.
Hablando de ciencia
Una crónica periodística escrita con tanta inteligencia como sensibilidad para plasmar en la mente el paisaje y las vivencias a bordo del Amundsen.

Efekto Noticias

Además de ser testigo de los experimentos científicos llevados a cabo a bordo del buque, Pou también guarda en su memoria recuerdos ajenos a la propia ciencia. 
Sistema Tierra
A combination of science reporting about the research set against a background of the 19th century explorers.


World Fed. of Science Journalists
¡Por una vez 'las dos culturas' de C. P. Snow, dándose la mano no tan a menudo como cabría desear ni en les dos direcciones!

La Vanguardia

Un buen diario de a bordo en el cual entrevistas, cenas y referencias oportunas a cancioneson se combinan con una mirada retrospectiva hacia los primeros exploradores árticos.
Ara
La ciencia, que se ve como algo lejano, es en el fondo una actividad muy humana.



El 9 Nou
La ciencia es cultura por tres razones: curiosidad, estética y conocimiento.



El Punt Avui

La ciencia forma parte de una cultura con mayúsculas.

Diari de Balears
Una reflexión sobre el vínculo entre conocimiento científico y placer estético. 

Hora nova
Lo que me sigue gustando del libro es la manera en que muestra el mecanismo de la curiosidad.
La màquina de fer llibres

El sol noctámbulo que adormece las jornadas del verano ártico nos regala una imagen idónea para describir la vocación iluminadora del libro de Toni Pou.
Racó de lectura de Montse Boher
Se lee muy bien, rápidamente, y combina con habilidad cuestiones históricas, científicas y curiosidades que, por un lado u otro, acaban enganchando al lector.
nosaltresllegim.cat

Entrevistas en radio / televisión


Cadena SER (La Ventana)

Radio Asturias (La buena tarde)
Radio Euskadi (La casa de la palabra)


Catalunya Ràdio (La Tribu)
Catalunya Ràdio (El cafè de la República)

La Xarxa (Eureka!)
La Xarxa (Extraradi)

Ràdio 4 (Entre hores)
Ràdio Cardedeu (Ex libris)

El 9 TV (7 dies)
Powered by Create your own unique website with customizable templates.